Internacional

34 Premios Goya: la victoria de las mujeres del cine español

Loading

  • La 34 edición de los Premios Goya estuvo marcada por una escasa presencia de mujeres entre los nominados. De 23 categorías, exceptuando las de actrices, solo había alguna mujer nominada en 15 de ellas (incluyendo el Goya de Honor). En 10 de las categorías, subieron mujeres a recoger un premio. Este porcentaje del 66,67% (dos tercios) confirma el talento de las mujeres cineastas.

Por Redacción

SemMéxico/ AmecoPress . Madrid. 28 de enero de 2020.- La 34 edición de los Premios Goya estuvo marcada por una escasa presencia de mujeres entre los nominados. De 23 categorías, exceptuando las de actrices, solo había alguna mujer nominada en 15 de ellas (incluyendo el Goya de Honor). En 10 de las categorías, subieron mujeres a recoger un premio. Este porcentaje del 66,67% (dos tercios) confirma el talento de las mujeres cineastas.

Lunes 27 ene. 20 AmecoPress/CIMA – En la gala celebrada el pasado sábado en Málaga, subieron al escenario dos tercios de las profesionales nominadas. Fueron las ganadoras en las categorías de: Dirección Novel, Película Documental, Dirección de Producción, Montaje, Diseño de Vestuario, Maquillaje y Peluquería, Sonido, Cortometraje de Ficción, Cortometraje Documental y Goya de Honor.

Las mujeres presentes en el palmarés de este año son:

Mejor Dirección Novel.- Belén Funes, por ‘La hija de un ladrón’

Mejor Película Documental.- ‘Ara Malikian, una vida entre las cuerdas’, de Nata Moreno (CIMA)

Mejor Dirección Producción.- Carla Pérez de Albéniz, por ‘Mientras dure la guerra’

Mejor Montaje.- Teresa Font (CIMA), por ‘Dolor y gloria’

Mejor Diseño Vestuario.- Sonia Grande, por ‘Mientras dure la guerra’

Mejor Maquillaje y Peluquería.- Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver (y Nacho Díaz), por ‘Mientras dure la guerra’

Mejor Sonido.- Alazne Ameztoy (Iñaki Díez, Xanti Salvador y Nacho Royo-Villanova), por ‘La trinchera infinita’

Mejor Cortometraje de Ficción.- ‘Suc de Sindria’, de Irene Moray y producción de Miriam Porté (CIMA)

Mejor Corto Documental.- ‘Nuestra vida como niños refugiados en Europa’, de Silvia Venegas Venegas

Goya de Honor.- Pepa Flores ‘Marisol’.

Los resultados de los Goya evidencia una realidad, el talento de las mujeres del cine –este es el tercer año consecutivo que una mujer gana el Goya a la Mejor Dirección Novel-, pero no hay que olvidar la realidad de la escasa presencia de mujeres. Los obstáculos que éstas encuentran para acceder a las películas de mayores presupuestos las impiden igualmente estar presentes en más nominaciones de los premios de la Academia.

Comment here