Lo que tenemos que recordar del mes de Enero 1ro. Enero 1789, durante la Revolución Francesa, las mujeres dan a conocer la Petición
Leer nota...Lo que tenemos que recordar de Diciembre Diciembre es el último mes del año, 2020 termina con un amargo sabor de boca para la humanidad entera, si
Leer nota...Lo que tenemos que recordar de Noviembre El mundo no se hizo sin las mujeres. Científicas, escritoras, políticas y feministas han estado en la con
Leer nota...Lo que tenemos que recordar de Octubre En los 31 días de octubre encontramos importantes aportaciones de las mujeres a las ciencias, las artes, la
Leer nota...Lo que tenemos que recordar de Septiembre Septiembre es un mes para recordar a escritoras, periodistas y feministas de México y el mundo. Sus obra
Leer nota...Lo que tenemos que recordar de Agosto En las efemérides de agosto recordamos a las fotógrafas –Gerta Taro, Tina Modotti, Sara Castrejón, Aurora Eu
Leer nota...Lo que tenemos que recordar de Julio Primera parte del 1 al 15 de julio SemMéxico, 1 de julio, 2020.- En la primera quincena de julio en México
Leer nota...Lo que tenemos que recordar de Junio 1 1843, aparece en Francia La Unión Obrera, de Flora Tristán (1803-1844), precursora del socialismo y el
Leer nota...Lo que tenemos que recordar de Mayo 1 1904 aparece el primer número de La Mujer Mexicana, dirigida por Dolores Correa Zapata. Profesionistas m
Leer nota...Lo que tenemos que recordar de Abril 1 1907, nace en Lagos de Moreno, Jalisco, Lola Álvarez Bravo, considerada la primera fotógrafa profesiona
Leer nota...Lo que tenemos que recordar de Marzo 1 1692, en la villa de Salem (Massachusetts), Sarah Good, Sarah Osborne y Tituba son ahorcadas ante los ma
Leer nota...Lo que tenemos que recordar de Febrero 1 1851, a los 53 años de edad muere en Londres, Mary Shelley, dramaturga, ensayista, filósofa y bió
Leer nota...Redacción SemMéxico. 02 de enero 2020. 1871 Muere Margarita Maza, casada con el Presidente Benito Juárez. La primera diplomática mexicana.
Leer nota...El 12 de noviembre de 1651, se conmemora el nacimiento de Juana Inés de la Cruz, erudita en letras, artes y ciencias, la más grande exponente del Si
Leer nota...Hace 81 años, en el estado de Morelos, se realizó la primera Convención de Mujeres convocada por la Unión de Mujeres Revolucionarias para discutir lo
Leer nota...