Sí al pago del ISR, pero también un aumento en el presupuesto de la UAGro

Fecha:

Compartir:

  • Trabajadoras universitarias señalan que así se podría amortiguar el impacto que provocaría ese impuesto
  • Aumentarían los salarios, con efecto directo en las trabajadoras, señalan en pronunciamiento

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro, 20 de Julio, 2020.- Trabajadoras de todos las áreas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), que realizan dobles y triples roles en la sociedad y trabajos no remunerados, pidieron al gobierno federal, diputados locales y federales, un incremento del presupuesto con perspectiva de género para la institución con el cual amortiguar el impacto que tendrá el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), al expresar su respaldo  al timbrado de la nómina universitaria, para cumplir con la ley fiscal.

En un pronunciamiento de Mujeres Universitarias desde una Perspectiva de Género destacan la aportación que la Universidad ha hecho a la sociedad durante la presente contingencia sanitaria por el Covid-19, siendo solidaria y responsable hacía con la sociedad, señalan.

Ahora con la exigencia por parte del gobierno federal, del pago el Impuesto sobre la Renta (ISR), el cual las firmantes reconocen como una obligación legal, señalan, luego de respaldar el trabajo del rector Javier Saldaña Almazán, que para que se proceda al ejercicio de esta obligación y “se pueda timbrar la nómina”.

Sin embargo, también solicitan al gobierno federal, diputados y diputadas locales y federales, consideren la posibilidad de incrementar el presupuesto de la UAGro desde una perspectiva de género y transversal, toda vez que es de las universidades más grandes del país y de las de menor presupuesto asignado.

Al aumentar el presupuesto, se pueden aumentar los salarios, lo cual sería un beneficio, “principalmente para las mujeres universitarias guerrerenses, quienes cumplimos con dobles y triples roles en la sociedad, ya que los trabajos no remunerados de las mexicanas, equivalen al 23 por ciento del Producto interno Bruto (PIB) del país y otra parte muy importante se sostiene con los pagos mediante el ISR”, asentaron.

Entre las acciones realizadas por trabajadoras y trabajadores universitarias, citaron la apertura de un centro de llamadas de atención psicológica, acompañamiento y asesoría da mujeres y niñas víctimas de violencia en razón de género, el despliegue de brigadas de salud a lo largo y ancho del Estado; la instalación de un laboratorio para detección pronta del covid-19; elaboración de gel antibacterial que fue donado al sector público y privado, instalación de un Call Center, elaboración de caretas y cubrebocas, y apertura de comedores universitarios gratuitos para personas adultas mayores.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Detienen a feminicida de la doctora Dulce; la Fiscalía pedirá la pena máxima de cien años

La Alerta de Violencia de Género, “meramente protocolaria”: 50 más 1 Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 19 de  julio,...

Expulsa la Universidad de Guerrero  a dos profesores señalados de acoso sexual y la Fiscalía sentencia 60 años a un violentador

La  sentencia de 60 años por violación equiparada agravada, violencia familiar y lesiones calificadas, en Chilpancingo. En sesión extraordinaria...

 La Secretaría de Educación Pública reprueba el acoso sexual denunciado en la preparatoria de Pijijiapan, Chiapas

Foto: N+ Imagen de la entrada principal de la Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, en el estado de Chiapas La...

Con medalla de oro y bronce, regresan atletas guerrerenses del Panamericano 2025 en Ecuador

Annette Juliza Aranda Santoscoy  y Rodrigo Ismael Clavel Cuevas ponen en alto a la entidad La gobernadora Evelyn Salgado...