“Estamos convencidos de que son mujeres que conocen el derecho electoral”

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 13 septiembre 2017.- Dagoberto Santos Trigo, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), celebró la nueva conformación que se instalará a partir del próximo 30 de septiembre, del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), con cinco mujeres y dos hombres y criticó que un partido como el PAN impugne esta integración.

El pasado viernes, durante la sesión del IEPC, que daba inicio al proceso electoral 2017-2018, Carlos Millán Sánchez, representante del Partido Acción Nacional (PAN), denunció la violación al principio de paridad por parte del INE; con la designación de dos nuevas consejeras y un consejero para dicho órgano electoral, con lo que serían cinco mujeres y dos hombres los integrantes, por lo que llamó al INE a reconsiderar los nombramientos.

Al respecto, el vocal ejecutivo de la junta local del INE-Guerrero, celebró el hecho de que existan más mujeres en cargos como estos, puesto que en su mayoría los institutos electorales están compuestos por hombres, indicó, y por ello celebró que hoy en Guerrero, “se le dé la oportunidad a las mujeres” sostuvo.

Refirió que en la junta distrital de Zihuatanejo, integrada por cinco mujeres, los trabajos se están desarrollando de manera eficiente y responsable, y el que sea un consejo integrado mayoritariamente por mujeres, no está a discusión.

“Es importante la equidad, pero también existe la desigualdad, que es una brecha enorme, no sólo en las cuestiones electorales, sino en todos los lugares donde se toman decisiones, y creo que los atrasos que hay en el país y en Guerrero, son precisamente porque no se le da oportunidad a las mujeres”, argumentó el funcionario electoral.

Santos Trigo lamentó que sea el representante de un partido político el que cuestione esta situación, lo que calificó como lamentable y preocupante, luego de que las mujeres manifestaron que ya no serán sólo las porristas de los candidatos, sino que deben ocupar puestos claves.

De las nuevas consejeras, dijo “estamos convencidos de que son mujeres que conocen el derecho electoral, y que seguramente harán un buen papel, no se les puede cuestionar solamente por su sexo”, puntualizó Santos Trigo.

SEM/ja/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...