Diputada asegura que el asesinato de mujeres se ha duplicado en 4 años.
Sostiene que suceden más de dos asesinatos cada hora
Redacción
SemMéxico. Ciudad de México. 26 de agosto 2019.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador debe decretar que el feminicidio en México debe declararlo como un Asunto de Seguridad Nacional a fin de lograr la estabilidad política y social, propuso la diputada Dionicia Vázquez García, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Su proposición con punto de acuerdo, fue turnada a la Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia, de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado.
Sostuvo que la mitad de la población de mujeres y niñas en nuestro país está en un riesgo latente de violencia de
género. Y que de acuerdo con Amnistía Internacional, México ocupa el primer
lugar con feminicidios en Latinoamérica. Tan sólo durante el primer bimestre
del 2019, se registraron en nuestro país 568 asesinatos contra mujeres, de los
cuales sólo 147 son investigados como feminicidios.
La proposición recoge las palabras de Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación y encargada de la política interior del país, que habría señalado que en México «al menos nueve mujeres y niñas son asesinadas por día, muchas sólo por el hecho de ser mujeres; en 2018 se registró la cifra de tres mil 580 víctimas», es decir «cada 160 minutos –más de dos cada hora- una mujer o una niña es asesinada en manos de conocidos o en el espacio público comunitario, sin importar dónde».
La proposición también argumenta que “estamos ante una tendencia nacional creciente de feminicidios”, según la diputada los asesinatos se han duplicado en cuatro años y en el primer semestre de 2019 ya alcanzaron la cifra total de todo 2015.
Por ello urge al Gobierno Federal a plantarse a la violencia por razones de género en sus todas las modalidades: íntimo, no íntimo, infantil, familiar, por conexión, sexual sistémico, sexual sistémico desorganizado, sexual sistémico organizado, por prostitución o por ocupaciones estigmatizadas, por trata, por tráfico, transfóbico, lesbofóbico, racista, entre otras modalidades delictivas que transgreden la vida digna de las mujeres y las niñas, detalló.
Además, indica que estamos ante un fenómeno de dimensiones mayúsculas, donde las instituciones del Estado ya fueron rebasadas. En virtud de lo anterior, expresa que el titular del Poder Ejecutivo debe considerar al feminicidio como un asunto de Seguridad Nacional.
La proposición con punto de acuerdo fue turnada directamente a la Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia, de la Comisión Permanente.
Comment here