Mujer y Poder
*Natalia Vidales de Bitterlin
SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 18 de mayo, 2021.-Todo en el mundo cambia. La sociedad ha cambiado y, en el tema de género, las mujeres ocupan hoy espacio en diferentes áreas. Han demostrado su capacidad.
Pero de repente saltan noticias que nos recuerdan que aún hay mucho camino por andar para concientizar no solo a una sociedad machista sino también a las propias mujeres que se prestan para promover sus atributos físicos por sobre su capacidad intelectual.
Hay quienes se han quedado en el pasado… como quienes organizan los certámenes de belleza que parece se han congelado en el tiempo. Siguen igual, ignorando que ni las mujeres ni la sociedad en general es la misma.
En el concurso de Miss Universo que acaba de realizarse el fin de semana, las mujeres volvieron a mostrarse como antaño: como símbolos sexuales, como adornos, como mujeres en venta al mejor postor. Como reinas de belleza.
Pese al esfuerzo que generaciones enteras de mujeres han hecho para escalar escaños y lograr participar e incidir en el mundo empresarial, académico, político, profesional, hay aún quienes insisten en denigrarla y darle un lugar que no refleja para nada lo que realmente son y lo que son (somos) capaces de alcanzar.
No estamos en contra del certamen pero sí en la forma en que se lleva a cabo. Rechazamos que los organizadores continúen explotando la belleza física de quienes aspiran a ser representantes de su país, cuando pudiera organizarse un concurso significativo porque en realidad lo es ya que las ganadoras se convierten en promotoras de la cultura y costumbres de su terruño. Y esto es, sin duda, un honor.
Entonces ¿qué necesidad hay de que en el concurso las participantes se presenten en traje de baño o con vestimentas propias de cabareteras? Es obvio que eso ya sale sobrando y más cuando el desnudismo está actualmente en todas partes.
Muchas de las participantes en estos certámenes han demostrado su inteligencia, su educación, su preparación, su capacidad, es decir su valía personal, como para que todavía se pretenda dar prioridad a la belleza física.
Una mexicana, Andrea Meza, fue coronada como Miss Universo y recorrerá el mundo promoviendo los atractivos de nuestro país lo que sin duda redituará en beneficios sobre todo por el turismo que se logre captar. Pero, para hacerlo no era necesario que mostrara que tiene un cuerpo curvilíneo. Con su desenvoltura y preparación, sobradamente satisfecha, es suficiente.
Protestamos porque después de tantas luchas ganadas para lograr el reconocimiento femenino, un evento que tiene reflectores a nivel mundial venga de nuevo a rebajarnos de nivel.
Sin duda no avanzaremos al paso deseado mientras haya quienes organicen concursos de esta naturaleza…y mujeres que se presten a participar con esas reglas.
El glamour de este tipo de espectáculos puede darse con mayor dignidad. Y si quienes los realizan y patrocinan no lo entienden muy bueno sería que las próximas participantes se unieran para imponer su propio reglamento y enviar al mundo un mensaje de que están ahí compitiendo por un delicado cargo y de ninguna manera para fomentar que su valía está en mostrar sus encantos femeninos.
Basta ya de eso. Ya hemos tenido suficiente .
Comment here