Ejecutivo

CNDH PRESENTA EL ATLAS DE LAS PERSONAS LGBTTTI, PARA CONTRIBUIR AL RESPETO DE SUS DERECHOS HUMANOS Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN EN SU CONTRA

La presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, dijo que es necesario atender la nueva realidad presente en la cultura mexicana: la diversidad sexual

 En este marco, se anunció que este Organismo Nacional acompañó la marcha para conmemorar el Mes del Orgullo LGBTTTIQ+

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 26 de junio, 2022.-  Este viernes la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, presentó el Atlas de las personas LGBTTTI e hizo un llamado a atender la nueva realidad presente en la cultura mexicana: la diversidad sexual, de género y características sexuales.

Por lo que el Atlas suma, dice la información oficial, “al enorme esfuerzo para hacer realidad, y no una promesa, los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transgénero, transexuales e intersexuales (LGBTTTI)”.

La presentación del Atlas se hizo en el Centro Nacional de los Derechos Humanos (CENADEH), y a Piedra Ibarra dijo que México vive la discriminación contra muchos grupos humanos. Uno es el sumado por las orientaciones sexuales, identidades de género, expresiones de género y características sexuales, según la teoría gubernamental en boga.

Dijo que toda persona tiene derecho a elegir y que la CNDH vela porque se cumplan los más elementales principios de derechos humanos escritos en la a Constitución.

De ahí que el Atlas, dijo “da un mayor peso al marco jurídico nacional vigente con respecto a las obligaciones que el Estado tiene con los derechos de la comunidad LGBTTTI, tales como la prohibición de la discriminación, el derecho al matrimonio igualitario y el reconocimiento a la identidad y expresión de género”.

El documento contiene 65 indicadores en siete dimensiones, que intentan mostrar la situación y las problemáticas diversas que vive la población LGBTTTI. La información se obtuvo de encuestas sobre discriminación, tabuladores de nupcialidad y compendios de mención de rectificación sexo/género en instituciones de registro civil.

El Atlas de las Personas LGBTTTI, puede ser consultado en la página web https://observatorio.cndh.org.mx

Comment here