Griselda Mendoza
SemMéxico, Ciudad de México, 15 de junio de 2022.- De acuerdo con el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (MIPAA) el maltrato contra adultos mayores a nivel global se registra de tres formas: negligencia, violencia y abuso.
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez ; el MIPAA establece dos objetivos relacionados con la eliminación de cualquier tipo de violencia contra los adultos mayores, que incluyen revisión de políticas públicas, promulgación de leyes e iniciativas de sensibilización, información, capacitación e investigación sobre dicho fenómeno.
En un comunicado la Organización de Naciones Unidas (ONU) precisó que los 159 Estados Miembros que firmaron el MIPAA reafirmaron su compromiso para no escatimar esfuerzos y proteger los derechos humanos y libertades fundamentales, así como la creación de servicios de apoyo para abordar el maltrato contra personas mayores.
Sin embargo, en ausencia de un estándar internacional sobre los derechos de las personas mayores, continúan las brechas entre la política y práctica, movilización de los recursos humanos y financieros necesarios, así como el progreso desigual
.
Este año, El primero es el inicio de la Década de las Naciones Unidas para el Envejecimiento Saludable (2021-2030), el cual marca el comienzo de diez años de colaboración en el sector para mejorar la vida de las personas mayores, sus familias y sus comunidades.
Cabe destacar que se conmemora el vigésimo aniversario de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento y la cuarta revisión y evaluación de la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento; ambos brindan la oportunidad de dar un empuje a la acción internacional para avanzar en la agenda del envejecimiento.
El MIPAA representa la primera vez que los gobiernos acordaron vincular las cuestiones del envejecimiento con otros marcos para el desarrollo social y económico y los derechos humanos.
Comment here