Denuncia Ricardo Monreal exclusión de militantes en proceso de selección de consejeras y consejeros estatales de Morena

Fecha:

Compartir:

  • Los principios de inclusión y tolerancia hoy se han convertido en exclusión e intolerancia hacia quienes fundamos el movimiento, señala el senador. 

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 29 de julio del 2022.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, denunció la exclusión de fundadores, militantes y simpatizantes en el proceso de selección de consejeras y consejeros del partido.

Mediante un mensaje difundido en redes sociales, el líder de la mayoría legislativa afirmó que el ejercicio que se realizará el próximo fin de semana tiene vicios de origen en el proceso, por lo que hizo un llamado a frenar la exclusión y promover la unidad.

Detalló que militantes han sido excluidos del proceso sin que exista de por medio un proceso de expulsión o suspensión de derechos, sino simplemente por el criterio arbitrario de las dirigencias.

La lucha entre facciones destruye a los países, por lo que pidió dejar de lado los dogmatismos y sectarismos, así como evitar el odio y la confrontación. “La unidad es la única manera de construir naciones prósperas. La reconciliación es el único camino que nos queda”.

Entre quienes podrían convertirse en dirigentes del movimiento se encuentran personas que apenas hace poco tiempo eran opositores, señaló, por lo que existe el riesgo de perder la esencia y el propósito del partido.

“Los principios de inclusión y tolerancia hoy se han convertido en exclusión e intolerancia a quienes fundamos el movimiento, así como a sus militantes”, aseveró el legislador.

Monreal Ávila recordó que la construcción del movimiento enfrento diversas dificultades, ya que en sus primeras asambleas estatales apenas lograban reunir el número mínimo para declarar su validez, además de que pasaron por problemas para obtener el registro como partido.

“Morena nació a través de un proceso democrático, de una lucha social y política sin precedente y de una energía social única”, asentó.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...