Periodistas

En último momento, La Jornada retira propuesta de reinstalación de despedidos

Loading

  • Estrategia para desesperar a las y los afectados: Calderón Gómez
  • Despidos en Notimex y La Jornada no son hechos aislados, reitera

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 22 de enero de 2020.- En último momento, los representantes legales de la empresa Demos, que edita el periódico La Jornada, retiraron la propuesta de reinstalar a nueve de 18 despedidos, sin que se dieran a conocer las causas de esa decisión, informó la exsecretaria general del Sindicato de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), quien también está en esa situación.

En noviembre del año pasado, la empresa había acordado reinstalar este 21 y 22 de enero a cinco de los nueve trabajadoras/es en las instalaciones del diario, pero ayer no pudo resolverse ningún caso, debido a que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) cerró la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCyA).

Esta mañana, como se había acordado, las y los trabajadores se presentaron a las 10 de la mañana en la JFCyA para acudir con el actuario que llevaría el proceso; sin embargo, recibieron la noticia de que la empresa se había desistido, indicó Sara Nubia Juárez Butrón, del área de recursos naturales, quien tenía 21 años de laborar en el periódico, y que estaba entre la lista de quienes regresarían a su fuente laboral.

En la JFCyA, dijo, solo vieron al abogado Jonathan Rodríguez Jaime, del despacho de Alejandro Roel Calvillo, representantes de la parte patronal, pero nunca se les notificó el motivo por el cual Demos retiró la propuesta de reinstalar a Mario Ruíz Tenería, Antonio Vera, Sandra Blanco, Mario Contreras, Oscar Gómez, Maricela Delgado, Guadalupe Silva, Mario Ruíz Tenería y a Juárez Butrón, después de más de dos años de un juicio laboral, a raíz de un estallamiento a huelga, en junio de 2017, por violación con Contrato Colectivo de Trabajo (CC).

Calderón Gómez señaló que el retiro de la propuesta es una estrategia de los abogados para desesperar a las y los trabajadores, quienes están dispuestos a continuar con sus demandas. Este día, nuevamente hicieron una manifestación frente a las instalaciones del diario, con el respaldo de organizaciones sindicales.

Lo que sucede en La Jornada y en Notimex, con cerca de 150 personas despedidas, no son hechos aislados, recalcó, por lo que participarán en la marcha convocada por la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) para el 31 de enero, que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo, donde plantearán sus demandas.

SEM/glg

Comment here