Ejecutivo

Firma gobernador de Guerrero decreto de Ley Olimpia

Loading

* Tipifica como delito la divulgación no consentida de imágenes y videos íntimos

* Se incorporó al marco jurídico la figura de “usurpación de identidad”

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 7 noviembre 2019.- A poco más de un mes haberse aprobado, el gobernador Héctor Astudillo Flores firmó los decretos de la Ley Olimpia, que reformó el Código Penal del estado.

El pasado 24 de septiembre, diputadas y diputados de Guerrero aprobaron por unanimidad diversas reformas al Código Penal local para tipificar como delito la divulgación no consentida de imágenes, videos íntimos o sexuales y el “ciberacoso” como modalidad de violencia digital o a través de las tecnologías de la información.

También incorporaron al marco jurídico la figura de “usurpación de identidad”; realizaron adecuaciones en materia de violencia de género, y contra la violencia y el abuso sexual de menores.

De manera, se castiga con tres a seis años de prisión la divulgación no consentida de imágenes o videos íntimos o sexuales, y la violencia de género con dos a ocho años de prisión.

Las reformas plantean también sancionar con seis a nueve años las lesiones provocadas por la violencia de género contra las mujeres y el abuso sexual de personas menores de edad se castigará con 12 y hasta 24 años de prisión.

Igualmente se reformó el artículo 179 referente a la violación equiparada, que aumenta a dos años la pena mínima y se sostiene la máxima de cuarenta años.

Se incorpora al Código Penal la figura de usurpación de identidad, que se sancionará de uno a seis años de cárcel.

Dichas reformas fueron impulsadas por la colectiva Las Revueltas, así como por el Frente Nacional por la Sororidad, que dirige Olimpia Coral Melo Cruz, a quien se debe el nombre de la ley.

Comment here