Tras reunión con Olga Sánchez Cordero
Estrella Pedroza
SemMéxico. Moreslo 17 de enero de 2020.- Javier Sicilia Zardain, líder Moral del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, pide al presidente Andrés Manuel López Obrador que cancele su agenda del próximo 26 de enero, día que llegara la Caminata por la Verdad y la Justicia a Palacio Nacional, en la que tiene programada una visita a Tamaulipas.
“Yo le pido al presidente que suspenda esa ida a Tamaulipas y las posponga y nos reciba porque esta agenda es de máxima prioridad, no es un capricho mío yo no tengo una organización , no soy defensor de derechos humanos , no soy de una organización, soy una víctima que tuvo que salir y que frente al horror vuelve a salir como otro para empujar una agenda que no es mía es una agenda trabajada por expertos, universidades, académicos, por colectivos por organizaciones (…) y que es una política de estado”, dijo, Javier Sicilia, a unas horas de haberse reunido con Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación.
El poeta y escritor explicó el objetivo único de la agenda, que se impulsa con la caminata por la verdad y la justicia, es dibujar una política de estado.
“El presidente tiene que atender esta política de Estado, esta política de máxima necesidad para el país (…) es más si quiere que yo no entré, no entro, yo me quiero volver a mi casa, ya había vuelto y estoy tratando de retomar mi vida (…) y quiero tener un país es paz, por eso estoy empujando estas agendas que nos pueden llevar a hacer la paz , no es mi persona, no es un capricho, es una agenda quizá sea, junto con el tema de los megaproyectos, la agenda de máxima prioridad que tiene esta nación, si realmente quiere caminar hacia la trasformación que el presidente quiere”, añadió.
Para Sicilia Zardain, la reunión (con Sánchez Cordero) es una muestra de voluntad “pero no es suficiente porque el tema rebaza Gobernación, tiene que ser una agenda de Estado y poner en las manos de Gobernación esta agenda”, explicó.
¿Por qué es importante que el presidente atienda (a la Caminata) y no otro funcionario?
“Porqué el mandato tiene que venir de allá, simplemente si no hay el mandato del jefe de Estado para que el Estado se ponga a trabajar en esa política que puede custodiar la Secretaria de Gobernación, como lo hemos visto es impotente para articular. Por eso es importante él (AMLO) entienda con toda la sutileza, la profundidad esta política y los únicos que pueden explicársela son los expertos, ni Gobernación se la puede explicar”, respondió.
Y detalló que la Secretaria de Gobernación buscó reunirse “para que se diera lectura a los documentos entregados con anterioridad (Propuesta ciudadana para la construcción de una política sobre verdad, justicia y reparación a las víctimas de la violencia y de las violaciones a los derechos humanos, así como Estudio para una propuesta de política pública en materia de justicia transicional en México) acompañados de una explicación por eso yo asistí con Marie Claire Acosta- académica, activista, ex-servidora pública y especialista la defensa y promoción de los Derechos Humanos- porque no los habían leído“.
Sobre la logística de la Caminata por la Verdad y la Justicia mencionó que saldrán el día 23 de enero de la Paloma de la Paz, situada en Cuernavaca, y llegaran al poblado de Coajomulco (territorio en Morelos) y regresaran por la tarde a la capital de Morelos donde serán recibidos por la Diócesis de Cuernavaca (comerán y dormirán ahí).
El día viernes regresará a Coajomulco para retomar la caminata y llegar a la Ciudad de México donde pernoctarán; para el día sábado realizaran un evento cultural en el monumento “Estela de Luz” y el domingo retomaran la caminata , desde ese punto, hasta llegar a Palacio Nacional.
Comment here