- Sin datos, habla de crímenes de odio y no habla de ninguna recomendación, ni de procesos o expedientes abiertos.
- En cambio llama al Poder Legislativo a legislar sobre matrimonio incluyente y al Judicial a actuar frente a las agresiones
Redacción
SemMéxico, Cd. de México, 17 de mayo, 2021.- La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, CNDH, hizo un mensaje sobre este 17 de mayo, para pronunciarse contra de la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia.
En un comunicado, harto en palabras, pide que el Estado refuerce la educación laica y científica con perspectiva de derechos humanos, que promueva de la educación sexual integral y señala que nadie debe restar dignidad, igualdad ni derechos, a las comunidades gays, lésbicas y otras, cuya orientación sexual es distinta a la heterosexualidad.
Afirma que estas comunidades enriquecen a nuestro país y al mundo, y dice que la mexicana debe reconocerse como una sociedad histórica por su diversidad.
También recomienda a los s Estados y sus instituciones, para que en coordinación con la sociedad, prevengan, investiguen, sancionen, erradiquen y reparen las violaciones a los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual.
Luego urgió a todos los órdenes de gobierno, para que diseñen y refuercen, dentro del ámbito de su competencia, políticas públicas y presupuestales para atender de manera directa las necesidades de personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y no binarias. Para la señora Piedra Ibarra, “Es apremiante que estas poblaciones cuenten con las condiciones de vida dignas que reviertan la situación de vulnerabilidad que llegan a padecer por los efectos nocivos provocados por la discriminación y la falta de atención a sus necesidades”.
Y aunque habla de “constantes agresiones” a lo que llama “grupos poblacionales”, no refiere, ni datos, ni denuncias, ni resolutivos al respecto. Si dice que las agresiones violan el precepto universal de derechos humanos que afirma que todas las personas nacemos libres e iguales.
De manera específica llama al Poder Legislativo Federal y a los Congresos Estatales para legislar con la misma oportunidad que cualquier otra iniciativa aquellas que permitan que las personas de la diversidad sexual y de género vivan en condiciones de libertad, igualdad y sin discriminación. No informa cómo están esas leyes.
Detalla que es necesario que se haga realidad jurídica en todo el país el matrimonio entre personas del mismo sexo y el derecho a la identidad de género, lo que según ella permitirá “desactivar el estigma que genera la violación a sus derechos humanos”.
También dice que las fiscalías en todo el país deben atender con debida diligencia las agresiones y homicidios —conocidos como crímenes de odio— que lesionan a toda nuestra sociedad.
Finalmente envía un mensaje de “solidaridad” a quienes siguen luchando todos los días por conquistar un mundo donde los derechos humanos sean una realidad que les permitan integrarse al desarrollo social, cultural, económico y político mundiales.
Comment here