Mariana Benítez Tiburcio renunció al PRI tras 15 años de militancia

Fecha:

Compartir:

  • A través de una carta pública difundida en sus redes sociales, indicó que su ciclo como militante del tricolor “se ha agotado”.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 14 de abril del 2023.- La diputada local, Mariana Benítez Tiburcio renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras 15 años de militancia, pero seguirá  en la curul a la que llegó por representación proporcional en noviembre de 2021.

A través de una carta pública difundida en sus redes sociales, pero que minutos después bajó sin explicación a sus seguidoras y seguidores, indicó que su ciclo como militante del tricolor “se ha agotado”.

La decisión, expuso, fue tomada de “un proceso de reflexión genuino y congruente con mis valores y mis convicciones”, aunque, no expone los motivos concretos de su salida.

La exdiputada federal consideró que la agenda de derechos para las mujeres debe de trascender las fronteras de la militancia a los partidos políticos, pues “varios de ellos siguen sin entender aún que la causa de las mujeres es mucho más grande que cualquier otro compromiso”.

En la misiva de dos cuartillas, la abogada no anuncia si se adhiere a otro grupo parlamentario, aunque, en los corrillos del Congreso oaxaqueño trascendió que la fracción del Verde de México, conformado por tres expriistas, le abrieron la puerta, lo que agradecería Morena a su aliado.

Por muchos años, Benítez Tiburcio estuvo vinculada a Jesús Murillo Karam, siendo este procurador de la República, la ascendió a subprocuradora de Asuntos Jurídicos e Internacionales, posteriormente, renunció en 2015, para postularse a la diputación federal por el PRI.

Días antes de dejar el cargo, en una reunión de trabajo en la Cámara Baja, la entonces subprocuradora afirmó que en la investigación del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero, “no encontraron indicios que vinculara hacia la participación de las Fuerzas Armadas”.

Sin embargo, el tiempo y el rumbo de las investigaciones ministeriales revelaron la cadena de mando militar, vinculada con la desaparición de los estudiantes de la escuela normal, Raúl Isidro Burgos.

Murillo Karam fue detenido en agosto de 2022 en su casa ubicada en las Lomas de Chapultepec, acusado por la FGR por los delitos de tortura y desaparición forzada de personas en la indagatoria por la desaparición de los normalistas.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...