* Feministas convocaron a una marcha del silencio este día en esta ciudad
* Hacen responsable a Telesur Yucatán de cualquier agresión o incidente
Lorena Castellanos Rincón
SemMéxico, Mérida, Yuc., 25 noviembre 2019.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el medio de comunicación Telesur Yucatán lanzó un video que ha sido señalado por activistas feministas y la sociedad civil por incitar al odio en contra del movimiento del #25N.
La publicación que el medio subió a sus redes sociales el pasado domingo refiere a la Marcha del Silencio que las yucatecas realizarán este lunes en el Remate de Paseo Montejo, despertando opiniones contrarias entre la sociedad yucateca.
En sus cuentas personales, activistas y miembros de la sociedad civil comenzaron a circular comunicados para denunciar el video en la categoría de «Lenguaje que incita al odio» y no compartirlo en redes. Además, que hacen responsable al medio de cualquier incidencia que pudiese suceder en contra de las manifestantes durante la marcha.
«Telesur acaba de sacar un vídeo acerca de la manifestación #25N, que se llevará a cabo mañana. Básicamente, desinformando desde el prejuicio y proporcionando un lugar para generar comentarios misóginos y violentos», dice una de las publicaciones de las activistas.
Según el portal local de noticias Haz Ruido, usuarias y usuarios de redes solicitaron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) que envíe a un Visitador como medida cautelar para resguardar la seguridad e integridad física de las participantes a la marcha.
«Hagamos frente a la criminalización de las manifestaciones sociales a favor de los derechos humanos y a favor de nuestro derecho a una VIDA LIBRE DE VIOLENCIA».
La manifestación se llevará a cabo en punto de las 6:00 de la tarde. Se invita a las participantes a asistir con el rostro cubierto por su seguridad.
SEM/lc/sj
Comment here