Estrella Pedroza
SemMéxico. Mírelos. 16 de octubre de 2019.- Diputadas integrantes del Frente Democrático de Mujeres, que aglutina a siete legisladoras, presentaron este jueves una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de su homologo José Casas González por el delito de violencia de género.
Las legisladoras Tania Valentina Rodríguez , Keyla Figueroa, Nayda Josefina Díaz Roca, Ericka García Zaragoza y Maricela Jiménez , integraron la comisión para acudir a la delegación de la FGR e iniciar (a nombre del Frente Democrático de Mujeres) una denuncia de hechos por la violencia política que ejerció en su contra Casas González desde la tribuna.
Hay que recordar que el pasado 11 de octubre, el diputado -que ingresó por Morena y ahora se mantiene como independiente al estar suspendido de su partido, lanzó expresiones misóginas entre ellas “eso pasa por sacar a las personas (refiriéndose a sus compañeras) de la cocina y darles un curul”.
Las diputadas, en voz de Nayda Josefina Díaz Roca, pidieron que “esta denuncia primero que sea turnada a la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de esta dependencia Federal en la Ciudad de México; y que se le pueda sancionar a quien resulte responsable con multas u otras sanciones, en este caso José Casas González».
Y detalló que esta denuncia la hacen basándose en la legislación estatal en la que se define la violencia política en contra de las mujeres como cualquier acción o conducta u omisión realizada de forma directa o través de terceros , basada en su género que cause daños a una o varias mujeres con el objeto de menoscabar sus derechos políticos.
Y siguiendo los Pactos Internacionales suscritos por México como la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (CEDAW); y legislación nacional como La Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia y el Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, es que acudimos a la Fiscalía General de la República donde seremos recibidos por el Delegado Federal de esta Dependencia.
También presentaron una denuncia ante el Instituto Morelense de Participación Ciudadana (MPEPAC) y una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM).
Comment here