- En un documento señalaron que 34 personas, de las cuales 24 son niños, niñas y adolescentes, permanecen desplazadas.
Gabriela Coutiño
SemMéxico, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 9 de marzo del 2023.- Mujeres desplazadas de los municipios de Ocosingo, Aldama y Chalchihuitán protestaron frente a las oficinas de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos para exigir justicia y atención de las autoridades.
“En este día de lucha mundial por los derechos de las mujeres, las mujeres mayes, tzotziles y tzeltales desplazadas de la comunidad Nueva Palestina, Ocosingo, y de los pueblos de Chalchihuitán y Aldama nos manifestamos en defensa de nuestra tierra y territorio ancestral, de nuestros derechos humanos frente a la violencia y a la indiferencia del Estado mexicano”.
Luego de la manifestación, las mujeres caminaron hacia el centro de la ciudad, donde volvieron a manifestarse en la plaza catedral.
Las mujeres de Nueva Palestina, señalaron que el 16 de diciembre de 2021, “autoridades locales, policías comunitarios y un grupo de civiles armados rodearon nuestras casas, dispararon, golpearon y torturaron a mujeres, niños, niñas, adolescentes y con una máquina derribaron e incendiaron nuestras casas”.
Ese día, recordaron además, “encarcelaron a dos madres de familia y a otros adolescentes; posteriormente a Bersaín Velasco García y a su hijo Moctezuma, acusándolos de robo y homicidio, por lo que fueron entregados a la Fiscalía Indígena con sede en Ocosingo”.
Luego de procesos jurídicos de casi un año, las mujeres y los adolescentes fueron absueltos, pero Bersaín sigue preso.
En un documento señalaron que 34 personas, de las cuales 24 son niños, niñas y adolescentes, permanecen desplazadas en San Cristóbal de las Casas, sin que el gobierno cumpla con la atención humanitaria que dice la ley.
SEM/MG
Comment here