* Tras el asesinato de su hija Rubí, emprendió una campaña para detener a su victimario
* Frente al palacio de gobierno de Chihuahua, donde fue asesinada le rinden homenaje
Lorena Vaniezcot
SemMéxico, Cd. de México, 16 diciembre 2019.- Este día se cumplen nueve años del asesinato de Marisela Escobedo Ortiz a las puertas del Palacio de Gobierno de Chihuahua, donde se encontraba en plantón para exigir justicia para su hija, Rubí Marisol Fraire Escobedo, luego de que su victimario Sergio Rafael Barraza Bocanegra fue puesto en libertad por falta de pruebas.
El asesinato ocurrido por la noche del 16 de diciembre del año 2010, y fue cometido –se sabría después- José Enrique Jiménez Zavala, alias “el Wicked”, quien huyó del lugar, detenido en 2012 y encontrado muerto en su celda dos años después, presuntamente asesinado por su compañero de celda.
Marisela Escobedo Ortiz tomó en sus manos la lucha por la justicia para su hija tras el crimen cometido en 2008. Aunque Sergio Rafael Barraza Bocanegra había confesado el asesinato de su ex pareja y el lugar donde encontraron el cuerpo, éste fue absuelto por Catalina Ochoa, Netzahualcóyotl Zúñiga y Rafael Baudin, quienes consideraron insuficientes las pruebas presentadas por el Ministerio Público.
Las imágenes de Marisela Escobedo Ortiz, tanto en 2009, en el juzgado al momento de escuchar la absolución del asesino de su hija, su indignación y su desgarrador grito de negación, como de su propio asesinato, ocurrido un año después a las afueras del palacio de gobierno, son el recordatorio viviente de la permanente negación de justicia para las mujeres en México.
Ella convertida en una defensora de derechos humanos, apeló para que nuevamente fuera llevado ante la justicia, así fue como un tribunal de circuito revocó la sentencia y declaró y sentenció a Barraza Bocanegra nuevamente, pero este siguió prófugo y habría perdido la vida en un enfrentamiento en noviembre de 2012.
Tras el crimen de la activista, el entonces gobernador César Duarte afirmó que solicitaría la separación de los jueces que dieron libertad al asesino de Rubí y quien dijo “asesinó anoche a la señora Marisela”.
Convertida en una defensora de derechos humanos, hoy en el lugar donde ella fue asesinada se levantó una Cruz de Clavos y una placa fue colocada en 2011 en la que se lee: “Aquí fue asesinada Marsiela Escobedo Ortiz por exigir justicia en el feminicidio de su hija Rubí”, a quien este día organizaciones civiles le rinden homenaje.
SEM/lv/sj
Comment here