Congreso

Gobierno del Estado deberá tutelar derechos de las víctimas indirectas

* Ponen fin a injusticias hacia victimas olvidadas del feminicidio

* Hijas e hijos y personas dependientes las beneficiadas

Redacción
SemMéxico, Oaxaca, 19 agosto 2019.- Con la reforma al Artículo 22 de la Ley
Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, el gobierno del Estado deberá tutelar los derechos de alimentación, salud y educación de las víctimas indirectas de la violencia feminicida, principalmente niños y niñas y personas dependientes, luego de la reforma aprobada al marco jurídico secundario.

En un comunicado, el Congreso del Estado de Oaxaca, explica que existía un vacío legislativo principalmente en la condición de orfandad en que se encuentra ese sector de la población que dependía de las mujeres víctimas de feminicidio, porque se carecía de un mecanismo jurídico, por el cual el Estado fuera obligado a cumplir a través de sus dependencias.

La reforma al Artículo 22 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, donde establece la responsabilidad del gobierno en garantizar los derechos de alimentación, salud y educación a las víctimas sobrevivientes de las conductas de violencia feminicida, incluidos los hijos de la víctima para que la tentativa de homicidio no se consume. 

La reforma también establece que el Estado y los municipios impulsarán programas para difundir la cultura de defensa y protección a los derechos humanos de las mujeres y la discriminación hacía ellas. 

Adicionando a dicho artículo lo siguiente: “deberán contar para ello con instancias especializadas y personal calificado para la atención de las víctimas y supervivientes directas e indirectas de violencia por situación de género”.

Asimismo las autoridades deberán coordinarse para la implementación de acciones y programas de desarrollo social y empoderamiento económico de los y las dependientes y familiares víctimas de feminicidio.

SEM/sj

Comment here