Una rectora para la UNAM
* 90 años sin una mujer al frente
Inés Castro Apreza
SemMéxico, 4 noviembre 2019.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), nuestra máxima casa de estudios, cumplió este año 90 años de autonomía. Desde 1929 hasta la fecha ha tenido 24 rectores, todos hombres. En el actual proceso de selección de quien ocupará la rectoría en el periodo 2019- 2023, por segunda vez compite una mujer con posibilidades reales (eso suponemos) de ser designada por la Junta de Gobierno.
Cuadro 1. Rectores de la UNAM (1929-2019)
Rectorado | Período |
Ignacio García Téllez | 11/07/1929 a 4/09/1929 y 4/09/1929 a 12/09/1932 |
Roberto Medellín Ostos | 12/09/1932 a 15/10/1933 |
Manuel Gómez Morín | 23/10/1933 a 26/10/1934 |
Fernando Ocaranza Carmona | 26/11/1934 a 17/09/1935 |
Luis Chico Goerne | 24/09/1935 a 09/06/1938 |
Gustavo Baz Prada | 21/06/1938 a 03/12/1940 |
Mario de la Cueva | 03/12/1940 a 18/06/1942 |
Rodulfo Brito Foucher | 18/06/1942 a 27/07/1944 |
Antonio Caso Andrade | 15/08/1944 a 24/03/1945 |
Genaro Fernández McGregor | 24/03/1945 a 28/02/1946 |
Salvador Zubirán Anchondo | 04/03/1946 a 28/02/1947 y 28/02/1947 a 23/04/1948 |
Luis Garrido Díaz | 02/06/1948 a 02/06/1952 y 02/06/1952 a 14/02/1953 |
Nabor Carrillo Flores | 14/02/1953 a 13/02/1957 y 14/02/1957 a 27/04/1966 |
Ignacio Chávez Sánchez | 13/02/1961 a13/02/1965 y 14/02/1965 a 27/04/1966 |
Javier Barros Sierra | 05/05/1966 a 05/05/1970 |
Pablo González Casanova | 06/05/1970 a 07/12/1972 |
Guillermo Soberón Acevedo | 03/01/1973 a 03/01/1977 y 04/01/1977 a 02/01/1981 |
Octavio Rivero Serrano | 03/01/1981 a 31/12/1984 |
Jorge Carpizo McGregor | 01/01/1985 a 01/06/1989 |
José Sarukhán Kermez | 1989- 1996 |
Francisco Barnes de Castro | 1997- 1999 |
Juan Ramón de la Fuente | 2000- 2007 |
José Narro Robles | 13/11/2007 a 2011 y 10/11/2011 a 2015 |
Enrique Graue Wichers | 17/11/2017 a 2019 |
2019- 2023 |
Fundada en 1951, con lo que se coloca entre las universidades más antiguas de América Latina, la UNAM nunca ha tenido una rectora al frente. Mientras tanto, desde 1929, siete hombres ha sido reelegidos y actualmente uno busca la reelección, Enrique Graue Wichers.
De acuerdo con la encuesta publicada por el periódico Reforma el día domingo 3 de noviembre, Angélica Cuellar, catedrática y directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, tiene la mayor de las preferencias. La encuesta fue realizada a 504 universitarios y universitarias y 4 FES el 30 y 31 de octubre. En dicha encuesta, Angélica Cuéllar tiene el 37 % de las preferencias, seguida por Enrique Graue con 25 % y Pedro Salazar con 18 %.
En su carta de motivos, Angélica Cuéllar señala que de llegar a la rectoría, su gestión “fortalecerá políticas que hagan posible que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades. Políticas que tiendan a mitigar las causas de las desigualdades de género en nuestras prácticas cotidianas. La prevención y erradicación de la violencia de género o cualquier forma de discriminación en la Universidad será una prioridad”.
Las y los universitarios no deciden, desde luego, aunque han realizado trascendentes movilizaciones estudiantiles en diferentes momentos de la historia de México. Algunos rectores, por cierto, han apoyado estas movilizaciones.
La decisión que la Junta de Gobierno tome con respecto a quién se designará en el nuevo periodo de rectorado de la UNAM podría ser histórica si favorece a Angélica Cuéllar.
Es tiempo de tener una rectora para la UNAM. Es el tiempo de las mujeres y es el momento de mostrar que las mujeres hacemos una diferencia y que sin nosotras no sólo no hay democracia sino tampoco justicia y paridad. Es el tiempo de la paridad en todo.
Comment here