- En teatro hace 4 años las denuncias, en danza paro desde febrero y desde abril pláticas sin avance
- La coordinadora del PRD, pide sancionar acoso sexual y violencia de género en escuelas dependientes del INBAL
Libertad López
SemMéxico, Cd. de México, 8 de junio, 2021.- A tres meses de los paros en diversas escuelas de arte, danza, teatro y folklor, la coordinadora del Partido de la Revolución Democrática PRD, diputada Verónica Juárez Piña, propuso exhortó a las autoridades de la Secretaría de Cultura para solucionar y sancionar a los acosadores teatrales, más de 90 señalados
Propuso a la asamblea un punto de acuerdo para este objetivo, y especialmente llamó al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, donde desde has 4 años está el centro del conflicto, de acoso sexual e incluso violaciones a estudiantes de la Escuela Nacional de Arte Teatral, y no se ha cumplido cabalmente el pliego petitorio de la comunidad de alumnas, entregado dese del 17 de abril.
Luego de considerar que hay paro indefinido en las Escuela Nacional de Danza, y numerosas denuncias en redes sociales, pidió que actúen las titulares de las secretarías de Cultura, de la Función Pública, de Gobernación; de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres CONAVIM y del instituto Nacional de las Mujeres, INBAL y diseñen una política de prevención.
El exhorto fue remitido a la Primera Comisión de la Permanente: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia. Y es el primero después de las denuncias y la publicación extensa de los conflictos en esas escuelas dependientes de la Secretaría de Cultura, y que pueden leerse en SemMéxico.
La legisladora sostuvo que el objetivo es atender la violencia que viven las alumnas y maestras de esos centros de educación artística; también señala la legisladora promover los instrumentos jurídicos existentes y que el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia con acciones como la emisión de la declaración de la Alerta de Violencia de Género en todos sus espacios de acción.
En las consideraciones explica que el pasado 26 de febrero de 2021, estudiantes de la Academia de la Danza Mexicana (ADM), adscrita al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y desde marzo está en paro la ENAT y la de folklor, con paros indefinidos debido a las “continuas prácticas de hostigamiento sexual que realizan docentes dentro de la institución, sin que las autoridades inmediatas asuman su responsabilidad.
Juárez Piña afirmó que “la violencia contra las mujeres, las niñas y las adolescentes, y su expresión máxima, el feminicidio, no respeta fronteras geográficas, culturales, económicas o edades, y pese al conocimiento de los altos índices de violencia contra ellas, aún no hay acciones efectivas para enfrentarla y erradicarla”.
Comment here