- Habría reformas a su ley orgánica para alcanzar la paridad de género
- La sala superior solo cuenta con dos magistradas
Elda Montiel
SemMéxico, Cd. de México, 28 noviembre 2019.- La ley orgánica del Tribunal no contempla acciones ni mecanismos que garanticen el acceso a las mujeres dentro de la estructura superior jerárquica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
En la integración actual de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, sólo se encuentran adscritas dos Magistradas, señaló el senador del Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, por lo que presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en materia de paridad de género.
La intención, dijo es cumplir con la reforma constitucional en materia de paridad de género, por lo que se busca incorporar este principio dentro de la designación, integración y organización del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el cual, desde su creación ha sido conformado mayoritariamente por hombres.
En los últimos cinco cambios en la designación del Magistrado Presidente, se ignoraron a las mujeres para ese cargo, ya que había diversas magistradas y las designaciones recayeron en Magistrados desde el año de 2006.
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa cuenta con una Comisión para la Igualdad de Género creada en abril de 2014, sin embargo, los órganos máximos de dirección, jurisdicción, control, administración y vigilancia siguen en manos de hombres dejando relegadas a las mujeres.
La propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género, de Justicia y de Estudios Legislativos primera.
Comment here