Ponemos a disposición de quienes tienen una suscripción servicios informativos e investigativos que no poseen otras agencias de comunicación. A Semlac/SemMexico la distingue la forma en que aborda los distintos temas informativos y la forma en que trata los acontecimientos. Generalmente los medios de comunicación no tratan ciertos temas o los tratan inadecuadamente: con poca profundidad, no matizados, poco investigados y sin seguimiento.

En el panorama informativo actual, caracterizado por una amplia socialización de la información, no desaparece el papel del periodismo y, sobre todo, del periodismo de investigación que va más allá del informe superficial, la declaración o la noticia. Nuestro interés es profundizar en el periodismo de investigación, que se vale de todas las herramientas de la profesión y acude a métodos de trabajo de otras ciencias sociales como la sociología o la psicología, para indagar en los fenómenos y visualizar problemas muchas veces ocultos.

Esa es la apuesta de SEMlac/SEMCuba y SemMéxico, dar una mirada diferente a la que predomina en el contexto latinoamericano y caribeño, y que no hace más que rescatar lo que fue la esencia de su servicio informativo durante más de una década: el fomento de la investigación periodística, el uso de varias fuentes, la contraposición de puntos de vista, la revelación de procesos o fenómenos muchas veces invisibles o marginados en los grandes medios de comunicación, siempre desde una perspectiva de género y con lenguaje incluyente.

Nuestros servicios incluyen:

  • Resumen semanal “Reportajes y Noticias”, con informes especiales sobre diversos temas de actualidad de América Latina y el Caribe, con énfasis en México y Cuba, así como informaciones breves de diversas partes del mundo.
  • Reportajes de SEMlac-Cuba, es un servicio semanal con noticias de ese país, elaborado por la corresponsalía de La Habana, que se transmite en inglés y español.
  • Reportajes de SemMéxico, un servicio dos veces por semana, con noticias del país, elaborado por la coordinación regional en la sede de México; con una corresponsalía en Estados Unidos y una alianza con las agencias La Independent de Cataluña y Amecopress de Madrid, España, quienes reproducen sus informaciones en forma automática.
  • Elaboración de dos dossiers al año sobre un tema tocado en profundidad por las diferentes corresponsales de la Red SEMlac. Estos dossiers son de libre acceso a quienes ostentan una suscripción y son enviados a quienes lo soliciten.
  • Elaboración de 8 servicios especiales al año: cuatro de información y crítica sobre la tarea de los medios y cuatro sobre la violencia contra las mujeres, se envían, también, a solicitud directa.
  • Contamos con un acervo documental sobre la condición de las mujeres de América Latina y El Caribe, de 25 mil documentos digitalizados, de libre acceso para nuestras/os suscriptores/as y enviados a pedido para quienes los soliciten.
  • Organización de talleres para periodistas, con especial énfasis en mujeres periodistas que trabajan, a diferentes niveles, en los medios de comunicación de América Latina y el Caribe.
  • Organización de talleres a mujeres que conforman redes, asociaciones y organizaciones que por su trabajo cotidiano requieren relacionarse con los medios de comunicación y/o hacer uso de medios alternativos para comunicar sus actividades.
  • Organización de talleres dirigidos al personal de instituciones públicas y privadas interesadas en desarrollar actividades de prensa, difusión y marketing.
  • Consultorías especializadas en temas de edición de materiales para la difusión y la comunicación con perspectiva de género.
  • Elaboración de agendas/calendario; documentos y libros; investigación asuntos históricos y actuales de la condición de las mujeres.
  • Servicios de prensa especializados.
  • Edición y corrección de documentos, libros, boletines institucionales y carpetas o kits informativos.
  • Producción de videos y audios para instituciones, para campañas y promocionales para radio, televisión, portales y medios de la prensa plana a las redes sociales.
  • Servicios de monitoreo y seguimiento de campañas o temas requeridos por las instituciones oficiales y no gubernamentales.
  • Coberturas específicas de actividades, seminarios, congresos, conferencias nacionales o internacionales.