Mujeres

70 % de trabajadoras sexuales en AL violentadas por fuerzas públicas

Loading

* Repudian violencia machista e institucional

* Por “la elección” de nuestro trabajo persisten estigmas, tabúes sociales y vacíos legales en la región

Miriam Ruiz Mendoza

SemMéxico, Cd. de México. 25 nov 2019.- Tras repudiar cualquier tipo de violencia hacia las mujeres en general y hacia las mujeres Trabajadoras Sexuales en particular, la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (Redtrasex) denunció que más de 70 por ciento de ellas han sufrido una situación de violencia por parte de las fuerzas de seguridad en el ámbito de nuestro trabajo.

Un estudio elaborado por Redtrasex con más de cinco 222 agremiadas en 13 países de la región reveló que 78 por ciento de las entrevistadas habían sido denominadas “puta”, 65 por ciento hemos recibió amenazas verbales y 39 por ciento recibieron tocamientos.

Además, 25 por ciento tuvieron relaciones sexuales con algún integrante de la fuerza pública por miedo y “89 por ciento de Trabajadoras Sexuales no denunciamos porque debemos hacerlo ante autoridades que han ejercido esa violencia en contra nuestra”, muestra el diagnóstico de Redtrasex.

“Queremos manifestar que a pesar de los avances aún falta mucho para vivir una vida libre de violencias y que por nuestra parte, debido a la elección de nuestro trabajo, la perpetuación de estigmas y tabús en la sociedad y el vacío legal por parte de  los Estados de Latinoamérica y el Caribe, nos encontramos expuestas a la violencia institucional en general, y a la proveniente de las fuerzas de seguridad en particular”, asegura la secretaria ejecutiva de Redtrasex, Elena Reynaga, en comunicado a propósito del 25 de noviembre.

SEM/mr/sj

Comment here