OCNF denuncia agresiones contra periodista Silvia Núñez Esquer

Fecha:

Compartir:

* En redes sociales fue agredida tras la manifestación feminista del pasado domingo

* Las agresiones digitales incitan al odio, señala y piden a las autoridades garantizar la vida de la comunicadora

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de febrero 2020.- El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) exigió se garantice el ejercicio de la labor periodística y de defensa de Silvia Núñez Esquer y que se tomen las medidas necesarias para garantizar la vida e integridad física de la defensora y periodista.

En un comunicado difundido hoy, el OCNF respaldó a la periodista quien sufrió agresiones vía redes sociales tras la manifestación del pasado 23 de febrero, responsabilizándola de ser una de las “líderes causantes del vandalismo al edificio” (Tribunal Superior de Justicia de Sonora).

El Observatorio sostiene que la experiencia les permite saber que las agresiones digitales incitan al odio, propician agresiones físicas, verbales y generan estigmatización, por lo que llamaron a las autoridades a generar acciones de prevención de cualquiera de estas agresiones, así como para evitar su continuidad y repetición.

Después de la manifestación de sonorenses el pasado domingo frente al Tribunal Superior de Justicia, las autoridades apagaron las luces del edificio, “lo que fue interpretado como el desinterés de escuchar la demanda, así como una agresión para quienes de manera pacífica exigían el cese a la impunidad en los casos de feminicidio”.

Como OCNF, red ciudadana conformada por 43 organizaciones, ubicadas en 24 estados de nuestro país, advertimos que las falsas acusaciones tienen como objetivo desprestigiar y desacreditar su labor, y son realizadas sin ningún fundamento, con la intención de amedrentarla, cesarla y silenciarla, dice el organismo que además reconoce la trayectoria de Núñez Esquer, una de las peticionarias de la segunda Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Sonora, particularmente, para el municipio de Cajeme.

La defensora y periodista impulsó, además, la tipificación del feminicidio en esa entidad, y en los últimos diez años ha monitoreado la implementación de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Sonora. Aunado a su trabajo como periodista y sus publicaciones en libros, ponencias en fotos sobre la implementación de la LGAMLV, el tipo penal feminicidio y la Norma Oficial Mexicana NOM-046.          

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Clara Brugada Molina, dijo que el feminicidio cayó 50 por  ciento al rendir su primer Informe de Gobierno en el Congreso de CDMX

Clara Brugada dio su rendición de cuentas tras poco más de un año de haber asumido el cargo / Foto:...

CIDH: Los Estados deben poner fin a los matrimonios infantiles

Redacción SemMéxico. Washington, DC—En el Día Internacional de la Niña, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a...

Firman pronunciamiento en favor del lenguaje incluyente en las escuelas de Chihuahua

Redacción SemMéxico. Chihuahua. 10 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma al artículo...

Claudia Sheinbaum queda a deber en el primer año de gobierno a las mujeres: activistas feministas

Micaela Márquez SemMéxico. Cd. de México. 10 de octubre 2025.- En un balance del primer año de gobierno de...