- Tres decidieron ir por la reelección, tres de la oposición y 4 de Morena, una alcaldía reñida en Tláhuac
- Son 16 alcaldías, el partido de Estado pierde el 50 por ciento
Libertad López
SemMéxico. Cd. de México. 01 de junio 2021.- Serán 7 mujeres alcaldesas en la Ciudad de México, 4 por el partido en el gobierno y 3 de la oposición PRI/PAN/PRD, según un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana de la última semana de mayo. Morena se llevará claramente 8 y la oposición 8, es decir la Ciudad de México, gobernada durante 26 años por lo que se conoce como izquierda, se ha divido al 50 por ciento.
El estudio fue realizado por estudiantes en las 16 alcaldías de la CDMX egresados dela UAM. La información del estudio acota que no fue realizado para beneficio de algún partido o actor político, sino que su objetivo fue conocer las tendencias y preferencias de la población.
Así las alcaldías –algunas las más grandes- que encabezarán mujeres de Morena serán Cuauhtémoc, Iztacalco, Milpa Alta, Iztapalapa y Venustiano Carranza. Por la oposición, también importantes económica y socialmente son Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan. Reñida está Tláhuac donde empatan una mujer y un hombre.
Esta redacción no identifica a una sola feminista para las alcaldías de la capital. Entre las candidatas que no llegarán, se identificaron a tres. Antes hubo algunas y Paula Soto, en Benito Juárez, podría ser una alternativa para la política de género, pero está abajo en esa demarcación que tradicionalmente, al menos por 50 años, ha sido panista.
Las 8 alcaldías que ganará Morena, a veces con sus aliados, son, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Milpa Alta y Venustiano Carranza. Las 7 para la oposición serán Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan. Y Tláhuac en suspenso.
El estudio explica que los datos de los partidos y candidatos fueron tomados del portal de IECM, proceso electoral 2021. El estudio fue desarrollado apegado al capítulo VII A3 del reglamento de elecciones , aprobado en el año 2020 por el consejo general del instituto nacional electoral quien es responsable de establecer los lineamientos y criterios generales para encuestas electorales .
El sondeo o la encuesta se llevó a cabo los días 25,26 y 27 de mayo del presente año de manera sistemática mediante el levantamiento de 2 mil encuestas por alcaldía , de igual manera se contó con visores del IECM a fin de corroborar su adecuada aplicación.
Entre las próximas alcaldesas está la ex subsecretaria de Derechos Humanos en Gobernación, Lía Limón, la antigua militante que ya fue jefa delegacional de Cuauhtémoc, Dolores Padierna; Clara Brugada repite en Iztapalapa, antigua militante popular y ex diputada; Patricia Jimena Couturier, repite en Magdalena Contreras, ya fue diputada.
Comment here