Patricia Briseño
SemMéxico. OAXACA, Oax. 25 de septiembre 2019.- Por más de diez años se han pospuesto las reformas a la Constitución y al Código Penal para garantizar la interrupción legal del embarazo en Oaxaca, de tal manera que el Congreso local tiene una deuda histórica con las mujeres oaxaqueñas, refirió la diputada Elisa Zepeda, presidenta de la Comisión de Administración de Justicia de la 64 Legislatura.
A momentos de la eventual votación por la despenalización del aborto en la entidad, programada para este miércoles, la legisladora no descarta que el tema vuelva a diferirse al “no haber condiciones” para desahogarlo.
“De no aprobarse, la interrupción del embarazo continuará realizándose, de manera ilegal, insalubre y sin vigilancia y las mujeres perderán dos de sus derechos humanos más importantes, la vida y la libertad”, lamentó.
Asimismo, la legisladora de Morena, Laura Estrada Mauro precisó que la reforma al Código Penal de Oaxaca presentada por tres integrantes del partido Morena “no despenaliza el aborto, sólo otorga a las mujeres el derecho a decidir sobre su cuerpo, su vida y salud”.
Apuntó que los cambios propuestos en diversos artículos del Código Penal local, buscan eliminar el castigo a las mujeres que, por salud o haber puesto en riesgo su vida, tuvieron que interrumpir su embarazo.
La también presidenta de la Junta de Coordinación Política impulsora de la propuesta de reforma informó que se contemplan las sanciones de seis meses de prisión o 300 días de trabajo a favor de la comunidad a la persona que interrumpa el embarazo posterior a las 12 semanas de gestación, y hasta nueve años de prisión a la persona que obligue a abortar a una mujer contra su voluntad.
De alcanzar los 22 votos de los partidos Morena, Partido del Trabajo y Mujeres Independientes serían suficientes para avalar esta iniciativa, que colocaría a Oaxaca, en la segunda entidad del país, en legalizar el aborto, después de la Ciudad de México. Los partidos que se han manifestado en contra son PRI, PAN, Encuentro Social y Verde de México.
En este contexto, representantes de distintas creencias religiosas se pronunciaron por la defensa de la vida, desde la concepción. Rechazaron las propuestas a favor del aborto, y se movilizan en las puertas del Congreso.
Comment here