Mujer y PoderNatalia Vidales

Mujer y Poder

Día de Reflexión: Mujeres ¡quédense en sus casas!

Natalia Vidales

SemMéxico. Sonora. 10 de marzo de 2020.- Lo importante, lo trascendente de ayer fue el Paro de Mujeres.

Con un éxito inesperado de respuesta a la convocatoria, se han unido empresarios,  maestros, académicos, políticos, militantes de partidos, conservadores y liberales (dando facilidades a las mujeres para faltar al trabajo), amas de casa y millones de mujeres, que -por lo pronto- están logrando un objetivo: hacerse visibles…en lo invisible.

Hoy, no queremos ver mujeres en la vía pública. La petición ha sido: ¡quédense en sus casas! Y esperamos que en esta ocasión haya una respuesta general, como parece lo habrá tomando en cuenta las manifestaciones de apoyo previas.   Por fin se ha logrado dejar de lado diferencias y se ha actuado en base a las coincidencias.

Las feministas, sí,  han querido aprovechar el Paro para crear confusión y la impresión de que quienes lo apoyan…apoyan también su agenda (el aborto, sobre todo), pero los defensores de la familia no se han quedado atrás y de inmediato han respondido y han sido efectivos en sus mensajes de: No a la violencia, no al vandalismo…!no al aborto! Por otro lado, también se ha acusado a los políticos con que quieren ¨llevar agua a sus molinos¨ pero, afortunadamente, el mensaje final se ha impuesto y ha sido uno: NO A LA VIOLENCIA.  

El Paro de hoy ha logrado simpatías como ningún otro movimiento y que bien que así haya sido porque el tema no es para menos pero… ¿Qué sigue después de hoy? ¿Qué logros?

Se espera, de inicio, que las autoridades gubernamentales y nuestros representantes en el Congreso se unan para atender de forma debida el problema. Y hacerlo con seriedad y efectividad.

Si no es su deseo que la sociedad y la familia se desmoronen, urge, de inmediato -además de asegurar la seguridad en las calles-  el inicio de campañas de prevención para evitar que las mujeres sean víctimas de violencia en el interior de sus propios hogares.

Igualmente prioritario es que  en las escuelas se atienda  el problema de raíz y la educación se imparta desde una perspectiva de equidad. Urge formar niños y jóvenes respetuosos con sus compañeras, y enseñar que sí hay diferencias físicas entre los sexos pero que ello no significa que la niña tenga minimizadas sus habilidades y su capacidad mental y que por ello valga menos.  Igualmente importante es despertar en los alumnos la empatía y la solidaridad y fomentar los valores éticos y… la paz, en base al diálogo y la tolerancia.

Las manifestaciones que hemos visto en los últimos días en todo el país, y el Paro, deben tener resultados, mucho más amplios que solo punitivos.   Y esos resultados esperamos verlos de inmediato… antes de que sea demasiado tarde.

*www.mujerypoder.com.mx

Comment here