- Ahora podrá tener las prestaciones de ley
Estrella Pedroza
SemMéxico. Morelos. 19 de agosto de 2020.- Lucas, se convirtió en el primer menor en Morelos registrado legalmente como hijo de una pareja del mismo sexo; Yaneli y Sofía, emprendieron una lucha jurídica para garantizar todos los derechos a su bebé y sentaron precedente para que otras parejas igualitarias no enfrenten la misma problemática.
Fue el Juzgado Primero de Distrito donde se dictó sentencia a favor de la pareja , luego de un año de haber iniciado un proceso jurídico y de batallar con una larga lista de trámites en dónde sufrieron discriminación.
Debido a las lagunas legales para registrar a hijos de familias igualitarias, el Ayuntamiento de Cuernavaca les negó el trámite y por ende el acta de nacimiento del bebé con argumentó que de esa forma se protegían los derechos del menor .
Lucas nació el 2 de julio del 2019, es hijo biológico de Sofía y durante un año perdió el derecho a tener guardería, seguro social, control del niño sano, derecho a fórmula, seguro de gastos médicos mayores, entre otras prestaciones por no tener los apellidos de sus madres y una acta de nacimiento con los apellidos de sus madres.
“En ese tiempo estuvo totalmente desprotegido, sin derecho a nada y puedo haber enfermado o contagiarse de COVID pero porque legalmente no tenía una identidad no tenía ninguna protección y tuvimos que pagar dinero que tal vez en ese momento no teníamos”, dijo Sofía.
Este miércoles, Yaneli y Sofía, acudieron al Registro Civil número 01 de Cuernavaca, situado en la sede oficial del Ayuntamiento, para finalmente registrar al pequeño de un año y un mes de edad.
Después de un breve procedimiento, les entregaron el acta de nacimiento.
En este contexto, las madres hicieron un llamado a las autoridades municipales y estatales, del Poder Judicial e incluso de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos a que faciliten el proceso a las familias igualitarias.
“Me gustaría que les dieran más facilidades a las parejas, hubo discriminación, y aseguran que defienden los derechos de los niños pero en realidad se los violentan”, dijo, Yaneli.
La pareja se dijo contenta de haber logrado sentar un precedente jurídico que podrá facilitar el proceso a otras parejas igualitarias y recordaron que cuando ellas iniciaron esta lucha fue muy complicado porque no había ningún antecedente.
Agradecieron la colaboración y respaldo de Violeta Sánchez Luna, titular de la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual del Gobierno de Morelos, “fue la única que nos acompañó en todo el proceso porque los colectivos de la diversidad sexual nos dieron la espalda”, coincidieron por separado.
Por su parte, Violeta Sánchez Luna, titular de la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual del Gobierno de Morelos, explicó que la sentencia declaró insubsistente el documento donde les negaron el registro(que significa que no está jurídicamente fundado y motivado) “es un asunto de interpretación”.
Indicó que ahora se analizará si es viable que se legisle en el Congreso del Estado para que se establezca lineamientos claros que permitan el registro de hijos de parejas del mismo sexo o para que los municipios en el Registro Civil se modifiquen los criterios y se evite que las parejas tengan que iniciar un proceso jurídico que al final van a ganar porque ya existe un antecedente que es el caso de Lucas.
Comment here